sábado, 19 de septiembre de 2009

MUNICIPIOS EN BUSCA DE SU PROPIA MARCA TURÍSTICA


Risaralda tiene una gran oferta turística, es “tierra de café, guadua y termalismo”, cuyos atractivos, si bien se conocen y de los cuales hay un detallado inventario, no han sido promocionados, aprovechados y ‘vendidos’ en todo su potencial.


Por eso los Municipios empiezan a desarrollar sus propias ‘marcas’ turísticas. Municipios como Pueblo Rico, ya empezaron, con el propósito de vender el turismo propio de este Municipio intercultural, a nivel nacional e internacional.


Abad Cantillo, y Ricardo Rojas Espinosa, de AC Consultores, están empeñados en fomentar el turismo, especialmente ‘el mochilero’, propio de norteamericanos y europeos hacia Pueblo Rico, municipio intercultural donde confluyen tres razas, mestiza (54%), afrocolombianos (14%) e indígenas (32%).


Este estudio fue patrocinado por la Alcaldía de Pueblo Rico y se promocionará en ferias turísticas, con la marca “Pueblo Rico, diversidad pura”. Cantillo y Rojas responden que una parte importante para fomentar el turismo hacia Pueblo Rico, son las vías. Y aunque se muestran optimistas y ya hay algunos kilómetros pavimentados, por parte de la Gobernación e Invías, la realidad es que faltan muchos más y por supuesto, más recursos. Esta situación se convierte en un lunar, a la hora de pensar en hacer turismo hacia municipios como Apía o Pueblo Rico.


Por su parte, Andrés Rivera, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, considera que si Risaralda desarrolla sus proyectos turísticos en el transcurso de 5 años, podría no sólo competir a nivel turístico sino complementar la oferta para los viajeros al Quindío. Pero la tarea es larga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario