sábado, 19 de septiembre de 2009

LA ERA DE LOS ALIMENTOS SANOS


http://www.latarde.com/economica/93-notas-economica/16796-la-era-de-los-alimentos-sanos.html

El concepto de alimentos funcionales nació en Japón en los años 80, debido a la necesidad de las autoridades sanitarias de garantizar una mejor calidad de vida a través de la alimentación.

Aunque existen voces en pro y en contra del concepto, hoy los consumidores van en busca de productos con alto contenido vitamínico, lo que ha llevado a que la industria cambie la torta en busca de ofrecer la calidad y el beneficio que espera la gente.

Aunque hace una o más décadas la moda estaba cifrada en los colorantes, aditivos químicos y sabores artificiales, hoy en día lo natural ‘pesa’ a la hora de tomar una decisión.

Un ejemplo claro y que está a la vuelta de la esquina en Pereira es el café, producto que ofrece diversas variedades con aromas, sabores y las calidades exigidas por el cliente, que además paga bien. Uno de ellos son los orgánicos, es decir aquellos libres de químicos y tratados a la usanza del principio de la historia de la industria, es decir, con abonos y controladores de plaga naturales.

Aunque el camino en Colombia apenas comienza, es sólo ver las góndolas de los supermercados en donde las grandes firmas de alimentos promocionan productos con Omega3, aquellos que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico o aquellos que ayudan a mejorar la digestión, todos pensados para satisfacer a un consumidor que propende por su bienestar y su salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario