miércoles, 20 de mayo de 2009

Risaralda Profesional

El Programa Risaralda Profesional surge como resultado de un trabajo conjunto desarrollado en el año 2008 entre la Gobernación de Risaralda, la Universidad Tecnológica de Pereira, las alcaldías de los municipios risaraldenses y Atransec (Asociación de transportadores), con el fin de incrementar la educación en los 12 municipios no certificados.

Este programa brinda la oportunidad a 21 estudiantes por municipio de estratos 1 y 2 (y hasta estrato 3 con apoyo parcial), de ingresar a igual número de programas ofrecidos por la Universidad, es decir, un estudiante, por programa y por municipio, para toda la oferta de programas de pregrado, durante los años 2009 y 2010. La meta que se tiene estipulada durante los próximos cuatro semestres es que 1.000 estudiantes de estos municipios ingresen a formarse profesionalmente.

El valor total de este programa es de $21 mil millones de pesos y cubre sostenimiento, transporte y matrícula para los cinco municipios apartados (Guática, La Celia, Mistrató, Pueblo Rico y Quinchía) y transporte y matrícula para los restantes siete municipios cercanos. Los estudiantes además tendrán un acompañamiento en el proceso de formación coordinado por la Oficina de Responsabilidad Social de la Universidad. Los estudiantes deberán desarrollar proyectos con sus municipios de origen durante su formación y permanecer algún tiempo en ellos después de egresar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario