
Una primera exportación de flores tropicales durante tres meses representó 20 mil dólares, con esta marca ya tienen mercado seguro en Dallas, y la próxima semana presentarán la marca en Madrid para ingresar al mercado europeo.
Con unas primeras exportaciones de 400 cajas de bouquet realizadas durante tres meses el año pasado que representaron 20 mil dólares, la Cámara de Comercio de Dosquebradas descubrió la gran demanda que existe de flores tropicales exóticas en los Estados Unidos.
El ejercicio se hizo a través de empresarios de Dallas, Texas, y de este resultado la Cámara firmó un convenio con Asocolflores, con el apoyo de la Gobernación Departamental, para crear la marca “Risaralda Flowers” que agrupa a más de 180 empresarios que generan unos 800 empleos en los municipios de Pereira, Marsella, Dosquebradas, La Virginia y Belén de Umbría, principalmente.
CALIDAD COLOMBIANA
Según John Jaime Jiménez, presidente ejecutivo de la Cámara, mediante el Programa de Comercio Internacional de esa entidad descubrieron que hasta el momento el mayor proveedor en Latinoamérica es Ecuador, pero con flores de menor colorido. “Al ver nuestro bouquet, la reacción ha sido muy positiva porque tiene un color más vivo y mejor textura“, explica Jiménez.
A estas características naturales de la flor y al bouquet como tal, la marca “Risaralda Flower” pretende darle un valor agregado que consiste en una tarjeta con instrucciones de manejo y de conservación, y una cintilla contramarcada.
El diseño y producción imagen publicitaria tuvo un costo de $20 millones y en la carpeta de presentación se incluyen 32 tipos de flores, 12 de follajes y 4 bouquet.
El secretario de agricultura departamental, Luis Alfonso Alzate, especificó que el departamento cuenta actualmente con 348 hectáreas cultivadas en flores y follajes, que requieren como mínimo cinco trabajadores y en muchas de ellas trabajan mujeres cabeza de hogar.
El requerimiento de mano de obra aumenta en el proceso de post producción debido a la exigencia necesaria para cumplir con los estándares de calidad que contempla el mercado internacional.
Por su parte el secretario de Planeación del departamento, Diego Andrés Toro, aclaró que este tipo de cultivos no da resultados a corto plazo pues la producción comienza a verse a los veinte meses de la siembra.
La marca “Risaralda Flowers” será presentada la próxima semana en Madrid, España.
GANANCIA
Cada bouquet puede costar entre 12 y 20 dólares en los Estados Unidos, mientras que un arreglo de otro tipo de flores cuesta 30 dólares, la diferencia también está en la duración pues las heliconias pueden permanecer en buen estado hasta un mes y su transporte no requiere cadena de frío, lo que reduce los costos.